
El
folclore es la expresión auténtica de un pueblo que abarca sus tradiciones,
leyendas, costumbres, música, danzas, etc. Precisamente por ello es que en
nuestro Perú podemos encontrar manifestaciones de folclore en muchos espacios
del país, con bailes que manifiestan la alegría de un pueblo en celebraciones
patronales o costumbristas de una región que persisten con el correr de los
años.
La
alegría colectiva que nos brinda el folclore es un componente de la identidad
nacional, un punto de encuentro para la formación de la identidad
peruana. Por
ende, me atrevo a afirmar que el folclore peruano es arte al 100%.
Los invito a observar el siguiente video en donde los alumnos del taller de danza de la Escuela de Talentos interpretan el folclore peruano a través de una danza cusqueña: Llullucha.
Les dejamos el siguiente mito aymara de “El origen de la quinua”, donde se cuenta cómo una estrella bendijo al pueblo aymara con el “grano dorado”, luego de conocer a un joven campesino. La producción es de “La Fábrica” donde se muestra la historia de cómo la quinua llegó a alimentar a los pueblos andinos gracias a una estrella y un joven campesino. (A veces el vínculo entre dos seres de mundos diferentes, da frutos maravillosos).
¿Cuál es la expresión folclórica que más te gusta de nuestro magnífico Perú?
Si eres extranjero: Comenta sobre las expresiones folclóricas de tu país y cuál te gusta más del nuestro.
El folklore que más me gusta acerca de nuestro gran país es la danza de tijeras, me parece que exige la resistencia, actitud y movimiento necesario que cualquier peruano debe desarrollar no sólo en la danza sino en todo ámbito de su vida. Es muy importante el folklore que se desarrolla en nuestro país, ya que como es diversa su flora fauna y cultura, también debe serlo su folklore.
ResponderEliminarLa expresión folklórica que más me gusta de mi país se llama "Shararitas" del departamento de Ancash, Perú. Al igual que la danza Llullucha es de género navideño, pero satirizan a los señores hacendados, le dan una forma irónica a sus acciones. Es grandioso conocer sobre el folklore, sobre aquella expresión de diversos pueblos que se han convertido en hermosas y significativas danzas que llenan de alegría con los colores de su vestimenta y el ritmo musical.
ResponderEliminarEn particular, tengo una gran admiración por la danza "El son de los diablos", ya que se manifiesta la libertad de los negros, que antes de que se pongan a realizar sus actividades, se ponían a bailar en armonía, por las calles, dando la apariencia de diablos aterrorizando al pueblo.
ResponderEliminarY no solo esta danza, sino también las demás manifestaciones artísticas por la cual nos podemos identificar como peruanos que somos.
Es increíble como es que el folklore peruano, expresa nuestras tradiciones, leyendas, costumbres,etc. Gracias a estas no solo recordamos nuestra historia por libros o ensayos sino también por las danzas que representan la vida cotidiana de nuestro ancestros.
ResponderEliminarA mi me gusta el folklore andino.
La expresión folklórica es maravillosa, ya que por medio de ellas podemos dar a conocer nuestras costumbres y transmiten alegrías.
ResponderEliminarEn el Perú tenemos muchas expresiones folklóricas, y debemos de sentirnos orgullosos por eso, en mi caso, me considero una buena peruana, ya que el identificarnos con nuestras expresiones es ser un buen peruano.