¿Quién no ha escuchado hablar sobre el reciclaje, los beneficios que trae Anuestro medio ambiente, o sobre las 3R?
Está muy de
moda hablar sobre este tema, sin embargo reflexionemos, ¿realmente somos
conscientes de las causas de la contaminación y actuamos en beneficio de
nuestro planeta? o simplemente nos queda
esta información como algo teórico?
Probablemente se preguntarán qué tiene que ver el
reciclaje con el arte; es por esto que hoy no hablaremos sobre qué es el
reciclado o qué debemos hacer Hoy será tiempo de demostrarles que en la Escuela
de Talentos ya es una realidad.
En nuestros talleres artísticos todos somos
conscientes de que lo que hacemos debe contribuir tanto en el desarrollo de la
persona como en el cuidado de nuestro ambiente.
“Reducir, reutilizar y reciclar” no solo es un lema
que debemos memorizar para alguna pregunta de examen, sino que debe ser algo
memorizado en nosotros y puesto en práctica en nuestro día a día.
¿Cómo podemos hacerlo? Veamos…
¡REDUZCAMOS!
Seguro que cuando les dicen para hacer un dibujo para alguna área lo
primero que piensas es en comprar tus pinturas o brochas. Pero te has dado
cuenta alguna vez sobre los colores que nos ofrece la naturaleza o sobre
aquellos materiales que consumimos a diario que cuentan con colores vivos pero
terminan tirados en las calles, contaminando y sin ser vistos con relevancia
por alguien.
Pues viendo desde esta perspectiva, en nuestro taller de artes plásticas
vimos a las tapas de los envases de alguna bebida, como una alternativa
suplente a los óleos o témperas.
En vez de consumir más, reduzcamos el uso de materiales y usemos
aquellos que nosotros mismos creemos que son inservibles.
¡REUTILICEMOS!
Les aseguro que cuando les dicen: reciclen papeles, uno acumula papel
blanco o papel periódico y lo vende a los recicladores. Y siguiendo con la idea
anterior, sobre las tapas de envases, se dirán: pues el papel periódico no es
muy colorido.
Pero no solo sirve este material para usarlo en la fabricación de papel
higiénico, sino que aquí lo utilizamos para más. Y como las imágenes dicen más
que las palabras, les dejo la utilización de papel periódico para la expresión
artística en nuestra escuela.
¡RECICLEMOS!
Es por ello que las campañas de reciclaje son importantes para una
completa armonía con nuestra naturaleza y nos puede traer buenas
gratificaciones pues no solo rehusamos los “deshechos”, si no, también los
utilizamos para crear nuevos objetos.
Pues todo lo mencionado anteriormente es muestra de que con un poco de imaginación, creatividad y
conciencia podremos transformar los deshechos en verdaderas obras de arte.
¿Y tú te animas a reciclar
y usarlo a favor del arte?
Muchas veces pensamos que reciclar es solo juntar papeles o cartón y dejarlos acumulados, pero reciclar es algo más que eso, es aprovechar esos materiales para poder realizar algo provechoso que nos pueda hacer beneficioso para todos y a la vez contribuir con nuestro planeta de una manera ecológica.
ResponderEliminarClaro que si me animo a ser participe de actividades artísticas, en donde nuestros materiales sean productos reciclados, muy bonito el proyecto que van a realizar, sobre todo el de los cabezones, no pensé que se podría crear algo tan maravilloso con periódico.Felicitaciones me sorprenden.
ResponderEliminarClaro me encanta la idea de que se pueda usar el reciclaje para este tipo de actividades artísticas, ya que podemos aprovecharlo de diferentes maneras, además estos trabajosson únicos y no tienen nada que envidiar a otros con diferentes materiales.
ResponderEliminarBueno yo soy de esas personas que le encanta decorar y para ellos, utilizo materiales reciclados. Me encanta ver tutoriales de manualidades que tengan que ver en usar estos materiales, es una manera en la que podemos demostrar nuestra creatividad.
ResponderEliminar